martes, 14 de enero de 2025

Carole M. Cusack, Revisiting Anne Hamilton-Byrne: New Evidence for Studying Australia’s Most Notorious “Cult” By Carole Cusack

https://www.academia.edu/126754372/Carole_M_Cusack_Revisiting_Anne_Hamilton_Byrne_New_Evidence_for_Studying_Australia_s_Most_Notorious_Cult_?email_work_card=title

"Das Abwiegeln, Mauern, Verschweigen der Schweizer Banken zieht sich seit 1945 bis heute durch": Die Credit Suisse und die Nazis (Interview) Jakob Tanner Jakob Tanner

https://www.academia.edu/127002843/_Das_Abwiegeln_Mauern_Verschweigen_der_Schweizer_Banken_zieht_sich_seit_1945_bis_heute_durch_Die_Credit_Suisse_und_die_Nazis_Interview_?email_work_card=title

Macht, Medien und Materialität in der Moderne. Aufsätze zur Kulturgeschichte des Sozialen im langen 20. Jahrhundert By Jakob Tanner

https://www.academia.edu/126110099/Macht_Medien_und_Materialit%C3%A4t_in_der_Moderne_Aufs%C3%A4tze_zur_Kulturgeschichte_des_Sozialen_im_langen_20_Jahrhundert?email_work_card=title

Anne-Lyse Chabert Université Paris Diderot, Laboratoire SPHERE,

https://univ-paris-diderot.academia.edu/AnneLyseChabert Roberto Enríquez Higueras (Madrid, 7 de octubre de 1971), más conocido como Bob Pop, es un crítico de televisión, experto en moda, columnista, escritor, pensador, bloguero, actor, guionista y colaborador de televisión, especialmente destacado por su participación en el programa Late Motiv. En marzo de 2019 reveló que padecía esclerosis múltiple.1​ En 2021 crea, escribe y protagoniza la serie Maricón perdido, emitida en TNT España.2​ https://es.wikipedia.org/wiki/Bob_Pop Desafiar el espacio, desafiar la norma El inclasificable Bob Pop se ha alzado como uno de los iconos del activismo anticapacitista. Con humor ácido e inteligencia demuestra, desde su silla de ruedas eléctrica, que vivimos en un mundo que delimita los espacios e imposibilita los accesos, físicos y simbólicos, de muchísima gente. En una entrevista reciente, afirmaba: «Yo no soy nada punky, pero el sistema es tan conservador que parezco punky». Claire Marin expone cómo «es la sociedad la que produce la invalidez con representaciones y con los espacios excluyentes que planifica». Obras como la de la filósofa Anne-Lyse Chabert, que aparece citada en el ensayo de Marin, y como la del mismo Bob Pop nos lo demuestran: los espacios son políticos.

Perfect Days

https://www.filmaffinity.com/es/film683705.html ¿Existe un lugar neutro? La última película del director Wim Wenders, Perfect Days, sigue la vida cotidiana, aparentemente liviana y poco interesante, de un trabajador de limpieza de los baños públicos de Tokio. Como espectadores, asistimos a la construcción de una biografía mientras no ocurre nada: todo lo que pasa cuando la vida pasa. Si descubrimos algo, a lo largo de la historia, es que todos esos espacios neutros, no-lugares donde nadie deja rastro, son, en realidad, contenedores de vida. En cada baño de Tokio se esconde una historia particular y secreta. Una historia íntima inmensa y global. Y con todas esas historias el protagonista vive una vida, la suya. «Los espacios públicos, las zonas comunes o compartidas no son neutros», afirma Marin. Y descubrimos así que, si los espacios son políticos, también son emocionales. Afectivos.

La vida instrucciones de uso Georges Perec

https://www.anagrama-ed.es/libro/panorama-de-narrativas/la-vida-instrucciones-de-uso/9788433921765/PN_131 La dimensión de los lugares transitados Pensar el sujeto y la dimensión social a través de los lugares que uno transita no es algo nuevo. Georges Perec escribió esa gran novela que, con la disección exhaustiva de un bloque de pisos, puerta por puerta, creaba una pequeña historia universal. Se titulaba La vida instrucciones de uso y ya planteaba el espacio como un contenedor de vida. Annie Ernaux escribió sobre los hogares, las calles, los supermercados, los cafés, las aulas… como reflejos de la clase social y de su propia biografía, de su historia de desclasamiento. De hecho, tanto Perec como Ernaux son algunos de los referentes literarios de los que Marin se sirve para configurar los breves capítulos que configuran su ensayo. También aparecen Montaigne, Deleuze, Foucault y Derrida, entre muchos otros. https://es.wikipedia.org/wiki/Annie_Ernaux

Digital panorama of Beijing palace unveiled By Yang Feiyue | chinadaily.com.cn | Updated: 2025-01-14 16:38

https://www.chinadaily.com.cn/a/202501/14/WS6786226ea310f1265a1dac52.html A digital panorama of the attractions at Prince Kung's Palace Museum has been on offer since Monday.