https://www.anagrama-ed.es/libro/biblioteca-de-la-memoria/sontag/9788433908131/BM_42
¿Pueden las imágenes cambiar nuestra percepción del mundo?
Susan Sontag escribió en 1977 un ensayo titulado Sobre la fotografía en el que sostenía que el acceso a fotografías de hechos horrorosos acaba por insensibilizar al espectador: cuantas más imágenes de sufrimiento ve, más distante y pasivo se convierte. En otras palabras: ver el horror no nos despierta el deseo de pararlo. Unos años más tarde, en 2003, publicó el ya canónico Ante el dolor de los demás, donde amplió su postura y señaló que las imágenes, en efecto, pueden sacudir conciencias y provocar reflexión genuina. Ella partía de las terroríficas fotografías que se filtraron de la prisión de Abu Ghraib. El ejército estadounidense torturó y asesinó a múltiples personas en esta cárcel que asentaron en Iraq. Sontag se rebelaba ante la pasividad del espectador que mira el horror.
No hay comentarios:
Publicar un comentario