https://gould.usc.edu/news/from-usc-law-magazine-honoring-the-memory-legacy-of-professor-christopher-d-stone-renowned-environmental-scholar/
El asesinato del árbol de Robin Hood
La madrugada del 28 de septiembre de 2023 hacía muchísimo viento en Northumberland, Inglaterra. Fue el viento lo que impidió que los vecinos escucharan cómo alguien talaba uno de los árboles más queridos del mundo: el sicómoro de ciento cincuenta años que crecía junto al Muro de Adriano y que era conocido como el «árbol de Robin Hood». Emblema del noreste de Inglaterra, se lo encontraron cortado al día siguiente: alguien lo había asesinado. Toda la comunidad se reunió en un duelo ante una pérdida inmaterial. Ese árbol era mucho más que un árbol, contenía su historia, su cultura, contenía la verdad del entorno, algo único e incapaz de ser expresado con palabras. ¿Cómo se llora una pérdida así? El jurista y defensor del medio ambiente, Christopher D. Stone, afirmó en Should Trees Have Standing? que los elementos naturales, como los árboles y ríos, deberían tener derechos legales y representación jurídica. ¿Puede que así podamos, después, llorar estos duelos?
No hay comentarios:
Publicar un comentario