domingo, 26 de mayo de 2024

RC#13: Conociendo a Elvis Antonio

https://letrascorsarias.com/rc13-conociendo-a-elvis-antonio/ Lo que pasa en Corsarias Ahora sí que sí, le vamos diciendo adiós a mayo, un mes lleno de grandes momentos en la librería. Esta tarde, a las 19:30h, nos visita Magalí Etchebarne, ganadora de la última edición del Premio Ribera del Duero de relato por su libro La vida por delante. La autora argentina culmina un mes con grandes cuentistas y lo hace conversando con la siempre sabia Paqui Noguerol. Mañana, sábado, una sesión muy especial por lo que nos toca. Recibimos a Joan Flores Constans, librero durante años de La Central del Raval en Barcelona, un compañero en la distancia con el que Guillermo Granado y los libreros conversaremos sobre libros, lectura y lo que surja. Después del fin de semana, rodamos hasta el final del mes. Lunes, el mexicano Eduardo Ruíz Sosa, autor de un libro esencial como Anatomía de la memoria, reeditado ahora en su décimo aniversario. Paqui Noguerol y Guillermo Granado conversan con el autor y su editora en Candaya, Olga Martínez. Miércoles 29, el esperado regreso de Sabina Urraca a la novela. El celoes su nuevo libro después de aquel pionero en tantas cosas que fue Las niñas prodigio. La acompaña Antonio Marcos. Jueves, el regreso de un habitual de la casa, Miqui Otero. Mariano Fernández Acosta conversa con él acerca de Orquesta, su nueva novela. “La Orquesta tocó toda la noche y niños, jóvenes y viejos bailaron las mismas canciones guardando secretos distintos”. El viernes 31 recibimos a Mauricio Wiesenthal, que todavía no había venido a la librería pese a que leemos con dedicación y placer sus libros. En Las reinas del mar evoca memorias de una vida aventurera, siempre paralela a la vivida dentro de la literatura y la cultura atesoradas a lo largo del camino. Le presenta su editora en Acantilado, Sandra Ollo. Más lecturas Esta semana ha llegado el momento de que un submarino en forma de novela saliera a la superficie con el gozoso título de El último blue lagoon, después de que llevara algún tiempo emitiendo un poderoso bep-bep en el radar literario de Salamanca. El debut de Roge Gómez nos ha llenado de contento ese cacho de corazón charro que se conoce que tenemos: Elvis Antonio, un personaje que viste como el rey del rock, va a emprender un camino iniciático en busca de ciertas verdades sobre su pasado y su presente. Un viaje a la fuerza y sin demasiada motivación, un viaje con ecos en el Casablanca –cuesta de San Blas del Barrio Chino–, en comunas anarquistas albercanas, casa ocupas en zonas monumentales de la capital y un sinfín más de movidas. Un libro que lleva dentro mucho oído y mucha carretera secundaria empezada por SA-. Hemos escrito más a fondo sobre esta novela en los recortes del martes, Conociendo a Elvis Antonio.

No hay comentarios: