
La sibila
El caso de Agustina Bessa-Luís (1922) representa, de alguna forma, el diálogo de sordos que con frecuencia han protagonizado las culturas en portugués y español. Porque 'La sibila', un libro poco leído y divulgado entre los lectores hispanohablantes, es sin duda una de las obras capitales de la literatura portuguesa del siglo XX. Admiradora profunda de Dostoievski, Agustina trasciende en esta novela el tópico de una epopeya rural para hacer un retrato colectivo del alma humana, atravesando la piel de los personajes e introduciéndonos en un universo oclusivo y a veces aterrador, en el que las voces femeninas adquieren un papel fundamental. Una obra imprescindible. FICHA: 'La sibila'. Autor: Agustina Bessa-Luís. Traducción: Isaac Alonso Estravís. Alfaguara, 2005.
ANTONIO SÁEZ DELGADO
No hay comentarios:
Publicar un comentario