viernes, 7 de febrero de 2025

Zombie hospital

https://www.abandonedberlin.com/stories/zombie-hospital En 2021, Ada Klein Fortuny publicó una obra titulada La plaga blanca: aunque se trata de un libro sobre la tuberculosis, la autora aseguraba que no trataba sobre la enfermedad, sino sobre la vida. Allí escribía sobre Chéjov, Kafka, Mansfield, Salvat-Papasseit, Éluard y Orwell, cuyas vidas quedaron unidas por el hilo invisible de esa enfermedad. Escritores tuberculosos: casi como un mito, como una leyenda. Es seguramente por eso que la tuberculosis fue conocida como «la enfermedad romántica», por ese tinte artístico que rodeó a poetas, pintores y músicos. Había una belleza trágica en su desarrollo: los enfermos adelgazaban, tosían sangre, se prendaban de un aliento vampírico, como de ensoñación. «La plaga blanca» debe el nombre a esos jóvenes blancos, pálidos y demacrados, de piel clara y cadavérica. También fue conocida como «el mal del rey», porque se llegó a creer que con vino y comidas dignas se curaba fácilmente. Esos sanatorios, como el que retrata Tokarczuk, son hoy espacios abandonados en medio de Europa, más románticos y literarios que nunca, como el Zombie Insanatorium de Berlín.

No hay comentarios: