Cuando la comida es veneno: alergias alimentarias, un problema en alza
Cacahuetes, huevos o leche son productos inofensivos para la mayoría, pero para algunas personas son una amenaza peligrosa, incluso letal. Las reacciones inmunitarias contra alérgenos de los alimentos son cada vez más frecuentes, mientras las investigaciones intentan averiguar cómo se originan, por qué crecen y cómo pueden mitigarse.
https://www.agenciasinc.es/Reportajes/Cuando-la-comida-es-veneno-alergias-alimentarias-un-problema-en-alza
Una nueva plataforma revela cómo llegan los microplásticos a los alimentos
Interactiva y de acceso abierto, FCMiNo dashboard recopila el origen de estos polímeros en los alimentos. Abrir una botella de agua, cortar sobre una tabla de plástico o calentar comida en un táper son algunos de los gestos comunes que, según este trabajo, pueden liberar partículas plásticas que acaban en nuestra comida.
https://www.agenciasinc.es/Noticias/Una-nueva-plataforma-revela-como-llegan-los-microplasticos-a-los-alimentos
Una bacteria es capaz de convertir botellas de plástico en paracetamol
Un equipo de investigación de Reino Unido ha transformado una bacteria para que produzca este analgésico y antipirético a partir del plástico de botellas desechadas. Este proceso no emite gases de efecto invernadero y su producción resulta más sostenible que la habitual, que utiliza combustibles fósiles.
https://www.agenciasinc.es/Noticias/Una-bacteria-es-capaz-de-convertir-botellas-de-plastico-en-paracetamol
No hay comentarios:
Publicar un comentario