https://www.academia.edu/129992254/Rese%C3%B1a_de_Ariel_Rodr%C3%ADguez_Kuri_Editor_Violencias_mexicanas_1920_2020_Once_estudios?email_work_card=title
2026, Violencias mexicanas, 1920-2020. Once estudios. Historia Mexicana ,LXXV: 4 (300), abr.-jun. 2026, ISSN 2448-6531
Historia Política
Publication date: 2026
Publication name: Violencias mexicanas, 1920-2020. Once estudios. Historia Mexicana ,LXXV: 4 (300), abr.-jun. 2026, ISSN 2448-6531
https://doi.org/10.24201/HM.V75I4.4940
Este libro reúne un conjunto de trabajos desde diferentes perspectivas analíticas y metodológicas en torno a los problemas que el título anuncia. De este llama la atención el plural que quiere indicar la irreductibilidad de la violencia política y criminal en México del último siglo a un fenómeno que se destaque por una singularidad capaz de juntar todas sus manifestaciones locales, regionales, nacionales, sea que provengan de las fuerzas del Estado, de grupos paraestatales, de guerrillas o de las que se mueven en “la zona gris”. Aunque la compilación logra este propósito central, deja de lado otras manifestaciones de la violencia como, por ejemplo, los homicidios y lesiones dolosos de tipo privado, (incluido el ámbito hogareño) o la violencia de los auto motoristas, que causan tantas muertes y lesiones graves, e impactan los registros estadísticos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario