
DESCUBRIMIENTO EN EGIPTO – PIRÁMIDE DE 3.700 AÑOS DE ANTIGÜEDAD

CULTURA13 abril, 2017
DESCUBRIMIENTO EN EGIPTO – PIRÁMIDE DE 3.700 AÑOS DE ANTIGÜEDAD
Las autoridades mostraron las primeras imágenes en las que se aprecia el buen estado de la edificación que se cree fue construida durante la 13ª dinastía faraónica.
Un nuevo secreto del mundo antiguo de Egipto acaba de ser revelado: vestigios de una pirámide de 3.700 años de antigüedad ubicada al sur de El Cairo.
Los restos de la edificación fueron presentados por el Ministerio de Antigüedades egipcio. Se trata de un pasillo interior y un bloque grabado con 10 líneas de jeroglíficos en la necrópolis real de Dahshur.
Las autoridades mostraron las primeras imágenes en las que se aprecia el buen estado de la edificación quese cree fue construida durante la 13ª dinastía faraónica.
El tamaño de la pirámide aún no ha sido determinado, pues las excavaciones están en sus primeras etapas.

Dahshur es el lugar donde el rey Seneferu, de la 4ª dinastía, construyó la primera pirámide de paredes lisas del antiguo Egipto, la Pirámide Roja de 104 metros de altura, hace unos 4.600 años.
También ordenó la construcción de una versión anterior, la Pirámide Acodada, de 105 metros.

Hawass aseguró que los restos hallados parecen indicar que el monumento pertenecía a “una reina enterrada cerca de su marido o hijo“.
“Esperamos encontrar alguna inscripción que revele la identidad del dueño de la pirámide. Encontrar el nombre de una reina desconocido hasta ahora serviría para completar la historia”, señaló el experto.
Las nuevas investigaciones son parte de la llamada Operación ScanPyramids, la cual emplea equipo de escaneado para localizar estructuras y cavidades oculta
La Voz del Árabe (LVÁ) – CULTURA – Cd. de México, abril 13 del 2017
No hay comentarios:
Publicar un comentario