Thuk Je Che Tibet
Tenzin Bagdro, Venerable Bagdro-La
Fue uno de los líderes de las protesta de los monjes del monasterio de Gaden en Lhasa en 1988.
“¡Tíbet es una nación independiente! ¡Tíbet Libre! ¡Viva el Dalai Lama!”, gritaron los religiosos en un festival organizado por el Partido Comunista Chino. Bagdro-la
pagó con una condena de tres años en las cárceles de Gutsa y Drapchi. Allí se negó a declararse culpable del asesinato de un policía. Y por eso, según su relato, fue torturado. “Cuando negué este asesinato me dejaron de pie, desnudo, al aire libre en el hielo, durante 35 minutos. Cuando me recogieron, la piel de las plantas de mis pies se habían congelado y sangraba”. Finalmente firmó una confesión y fue liberado en 1991. Tras su excarcelación consiguió huir y cruzar el Himalaya a pie. Se estableció en Dharamsala, sede del gobierno tibetano en el exilio en la India. Desde entonces ha viajado por todo el mundo para sensibilizar sobre la causa de su pueblo.
Texto y pintura de @Alfons Sánchez
Thuk Je Che Tíbet.
Thuk Je Che Tibet
Israel's way forward after Oct.7: Political leadership should follow Halevi
out - editorial Israel will only be able to fully move on from October 7
when all those who bear responsibility for the disaster have been replaced.
Accountability demands change, not just admissions of guilt. By JPOST
EDITORIAL JANUARY 23, 2025 06:04 Updated: JANUARY 23, 2025 07:17
-
https://www.jpost.com/opinion/article-838789
Hace 19 horas
No hay comentarios:
Publicar un comentario