África no es un país
"Salvo por el nombre geográfico, África no existe", decía Ryszard Kapucinski. Y sí, desde Europa, acostumbramos a simplificar su realidad hasta hacerla una y pobre, catastrófica y dependiente. Pero África es un continente: 55 países, mil millones de personas, multiplicidad de mundos, etnias, voces, culturas... África heterogénea y rica contada desde allí y desde aquí. Un blog coral creado y coordinado por Lola Huete Machado.
http://blogs.elpais.com/africa-no-es-un-pais/2016/01/cym147-relajate.html#more
SOBRE LOS AUTORES
Lola Huete Machado. Redactora de El País y El País Semanal desde 1993, ha publicado reportajes sobre los cinco continentes. Psicóloga y viajera empedernida, aterrizó en Alemania al caer el muro de Berlín y aún así, fue capaz de regresar a España y contarlo. Compartiendo aquello se hizo periodista. Veinte años lleva. Un buen día miró hacia África, y descubrió que lo ignoraba todo. Por la necesidad de saber fundó este blog. Ahora coordina la sección Planeta Futuro.
Compromiso y música (147): Relájate
Senegal, Kenia, Camerún, Uganda y Nigeria son los países a los que hoy nos desplazamos para presentaros las últimas novedades musicales que nos han llegado desde África. Ritmos nuevos, algunos más tras tradicionales, acciones de gracias, polémicas, colaboraciones, homenajes… Todo ellos son elementos presentes en los temas que hoy os proponemos, que como sabéis podéis escuchar también en nuestra Playlist Compromiso y música.
El cantante senegalés Carlou D / Foto Buzz
Ibrahima Loucard, es conocido en el mundo musical como Carlou D. Nació en Dakar, Senegal. A los 16 años abandonó la escuela para dedicarse por completo a la música y a la danza. Siempre acompañado de su guitarra ha sido parte de diversos grupos que han triunfado en el panorama musical senegalés, hasta que en 2004 lanzó su primer disco en solitario.
En 2006 fue contactado por los organizadores de la primera ópera africano titulada "Bintou Were”, organizada por la Asociación Principe Claus de Ámsterdam, para ser parte de ella. Estuvo dos años en este proyecto. Esa oportunidad supuso un gran cambio para él: conocer otros músicos, otros mundos; lo que hizo que su música diera un gran giro. Abandonó el hip-hop que caracterizó sus primeros años y creó un estilo musical propio al que llama Muxikr: una alianza entre la música Zirk y los sonidos electrónicos. Es en este momento cuando empieza a ser conocido fuera de su país y se convierte en un asiduo de festivales del mundo, girando numerosos países.
Nos acaba de llegar el video de su último sencillo, She gonna kill me, que visualizamos a continuación.
El grupo keniano Sauti Sol han cosechado un gran éxito con su último trabajo, Live and die in Afrika, que fue presentado a principios del pasado mes de noviembre. Ya escuchamos en esta sección el sencillo que da título al álbum. Ahora nos llega el video de un nuevo tema, justo el que cierra el disco, el corte número 15, tituladoRelax. Este muestra diversas imágenes de lo que ha sucedido detrás de la escena en varios de los conciertos que el grupo ha dado durante el 2015, un año lleno de éxitos para él. Se trata de una canción dedicada a sus fans que empieza en un tono muy espiritual: “Mira mamá, estoy en televisión, estoy aquí porque tu rezas por mí, una oración al día aleja al demonio…”, para luego ir pasando a cosas más terrenales.
Yong Flo es un compositor y músico camerunés afincado en Detroit, Estados Unidos, que ha invitado al chico de moda, el ugandés Eddy Kenzo, a acompañarle es su tema Nyanga. El oeste y el este del continente se unen para, según ellos, hacer un homenaje a la mujer africana de hoy.
Fueron los hermanos mayores de Olanrewaju Fasasi los que le dieron el nombre por el que es conocido artísticamente: Sound Sultan. Este compositor, cantante, actor y comediante nigeriano, empezó a interesarse por la música en los últimos años de la escuela secundaria y siguió preparándose durante los años de universidad en Lagos, donde se licenció en geografía. También estudió teatro. Durante esos años, actuaba y cantaba para conseguir dinero para poder seguir estudiando. En el 2000, un año después de terminar la universidad, sacó su primer sencillo y desde entonces se dedica a la música profesionalmente. El último tema que nos ha llegado de él se titula Monsura, y cuenta con la colaboración deOlamide. En el video aparecen cameos de algunos conocidos actores y comediantes nigerianos como Victoria Kimani, L.X.E. o Blackah. La canción cuenta la historia de Monsura, una chica que quiere vivir como sus amigos ricos y cuando ve que su prometido no puede darle lo que ella quiere, le deja.
Para cameos los que aparecen en la última propuesta de hoy. El vídeo que vemos a continuación está levantando mucha polémica en Camerún porque en él aparece Brenda Biya, hija del presidente del país, Paul Biya, junto a otras chicas de la alta sociedad camerunesa. Además, el tema está patrocinado por una marca de cosmética, Alissi Brontë Africa. Muchos se preguntan si sin este acompañamiento y sin tan alto patrocinio la canción hubiera tenido algún éxito. El tema se titulaChange my life y está interpretado por Blacky, que es prácticamente un desconocido, y cuenta con la colaboración de Dex Willy.
el dispensador dice:
no es un juego de palabras,
si no haces lo que sientes,
sencillamente te mientes,
porque no sientes lo que haces,
y tu sonrisa es tan falsa,
como eso de mostrar los dientes.
ENERO 10, 2016.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario