ANÁLISIS Y CONSECUENCIAS
Para comprender la relevancia de las protestas a nivel mundial, los siguientes libros analizan los fenómenos políticos y sociales derivados de Mayo del 68. ¿Qué hilo conductor hay con la actualidad? ¿Cómo cambiaron las movilizaciones y las ideologías de izquierda? ¿Qué papel jugaron los estudiantes? Esas son las grandes preguntas que atienden estos títulos.

Revoluciones
Autor: Joaquín Estefanía
Editorial: Galaxia Gutenberg
Sinopsis: En este recorrido, el autor traza un itinerario que arranca en París con la fiebre libertaria de 1968, pasa por la consecuente revolución conservadora de los gobiernos de Margaret Thatcher y Ronald Reagan, visita el levantamiento de los indignados del 15-M y Occupy Wall Street, y llega hasta el advenimiento de Donald Trump. Estefanía analiza las mejoras en las condiciones de vida del ser humano en el último medio siglo, pero también reconoce los signos de retroceso de los años recientes y de la constante precarización del Estado de bienestar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario