EL DISPENSADOR: 76 está directamente relacionado con la esencia del phi en el MUNDO DE LAS IDEAS de la cultura egipcia. Define el PERFIL de aquel que disemina los pensamientos necesarios para formar cultura, para crear, para imaginar, para desarrollar, para transformar y dar sentido a las FUENTES.
misterios egipcios: el dispensador
en el acto de impartir gracia. Simboliza la virtud humana de la misericordia.
Buscar este blog
Translate
Premio PALABRAS DE ROSA (febrero 28, 2009)
Literario Kapasulino / Esquímedes, un lugar más allá de la imaginación
PREMIO 28 de Marzo de 2009
sonidos del alma (de ELI, piel sensible si las hay)
ver historia personal en: www.cerasale.com.ar [dado de baja por la Cancillería Argentina por temas políticos, propio de la censura que rige en nuestro medio]//
www.revistamedicos.com.ar //
www.quorumtuc.com.ar //
www.sectorsalud.com.ar //
www.maimonides.edu //
weblog.maimonides.edu/farmacia/archives/UM_Informe_Autoevaluacion_FyB.pdf - //
weblog.maimonides.edu/farmacia/archives/0216_Admin_FarmEcon.pdf - //
www.documentalistas.org.ar //
www.cpcesfe2.org.ar //
www.nogracias.eu //
www.estenssorome.com.ar //
www.cuautitlan.unam.mx/descargas/licenciaturas/bqd/plandestudio_bqd_ //
www.latamjpharm.org/trabajos/25/2/LAJOP_25_2_6_1_M4M6Z9746D.pdf //
www.nogracias.eu/v_juventud/informacion/informacionver.asp?cod= //
www.colfarse.com.ar //
www.proz.com/kudoz/english_to_spanish/art_literary/523942-key_factors.html - 65k - // www.llave.connmed.com.ar/portalnoticias_vernoticia.php?codigonoticia=17715 // www.frusculleda.com.ar/homepage/espanol/activities_teaching.htm // http://www.on24.com.ar/nota.aspx?idNot=36331 ||
La pregunta
-
Pienso que el devenir histórico del ser humano a través de los siglos,
debería de haber sido un proceso tendente al crecimiento y evolución
espiritual...
HEROES DE MARVEL: CÁPITAN AMERICA
-
El Capitán América, cuyo nombre real es Steven "Steve" Grant Rogers, es un
superhéroe ficticio que aparece en los cómics estadounidenses publicad...
DOS EN UNO Y EL MISMO
-
BUSCABA SIN BUSCAR A DIOS
I
*Buscaba sin buscar y no encontraba*
*la raíz, la verdad, la fe y la esperanza.*
*Miraba sin mirar en lontananza…*...
Noviembre
-
Manos que no cobijan golondrinas
un suspiro humedeciendo olvidos
y la nada escondida en un nunca.
Hace tiempo que las mariposas
insisten en jugar con tu som...
SIN LLANTOS NI RISAS
-
Tiempo hubo de penumbras
de marchitos caminos desolados
y llantos, y risas solo eran ceniza...
sin embargo en la magia del aire
y sus hilo...
ESPERANÇA
-
*“Quando nuvens de tempestade escurecerem seu mundo, lembre-se que a
amizade lhe oferece um abrigo seguro onde você nunca está sozinho… Lá,
encontrará be...
Aviso aos navegantes
-
Quase não tenho vindo ao blog. Entro no Facebook por instantes. Vejo que
além do tempo, a política não tem me motivado a escrever por aqui e nem em
lugar n...
TERCER AÑOSULINO!!! 21 de Julio 2011
-
Lisandro, Noelia, Susana, Silvina, Carla e Iván
Con motivo de celebrar estos tres años de el taller en el blog, hemos
elegido los textos que mas nos gustar...
Una lluvia de fuego sobre el Sol - Ciencia_Espacio_Sistema_Solar - Ciencia_Tecnologia - ABC.es
Una lluvia de fuego sobre el SolJOSÉ MANUEL NIEVES | MADRID Publicado Lunes , 24-05-10 a las 11 : 23 Nuevas maravillas nos llegan desde el nuevo Observatorio de Dinámica Solar (SDO, por sus siglas en inglés). Mil millones de toneladas de plasma son violentamente arrojados al espacio por nuestra estrella particular en una de las mayores eyecciones de masa coronal de los últimos años. Y las cámaras del SDO nos permiten ahora, en este vídeo grabado el pasado 19 de abril, contemplar cómo los residuos de esa titánica explosión vuelven a caer sobre la superficie del Sol en forma de una auténtica y gigantesca lluvia de fuego.
"Los fotogramas no sólo son espectaculares, sino que además podrían ayudar a resolver un antiguo misterio de la física solar", asegura Lika Guhathakurta, de las Oficinas Centrales de la NASA. Se trata, sin duda, de las mejores imágenes que existen hasta el momento de esta clase de fenómenos.
La película muestra lo que sucede en un espacio de cuatro horas sobre una superficie de más de 100.000 km de espacio lineal. Toda la Tierra cabría con holgura entre las serpentinas de ardiente plasma que se muestran en el vídeo, y aún sobraría espacio. A pesar de que los astrónomos han presenciado ya en otras ocasiones erupciones como ésta, nunca lo habían hecho con tanto detalle.
Un «almohadón» de gas Karel Schrijver, del Laboratorio Solar y de Astrofísica Lockheed Martin, la empresa que dirige estas observaciones, asegura que su parte favorita es la lluvia coronal. "Se ven glóbulos de plasma cayendo hacia la superficie del Sol, formando salpicaduras brillantes cuando caen", explica. "Este es un fenómeno que yo he estado estudiando durante años". Lo que resulta sorprendente de estas imágenes no es el hecho de que el plasma vuelva a caer en el Sol, algo completamente lógico si se tiene en cuenta su enorme gravedad. Lo que hasta ahora ha resultado incomprensible es la razón por la que cae tan despacio, como flotando, cuando debería precipitarse a plomo atraída por el enorme campo gravitatorio solar. Las imágenes de la SDO desvelan el misterio: "La lluvia parece ser levantada por un 'almohadón' de gas caliente", dice Schrijver. "Los observatorios que usamos antes no pudieron verlo, pero allí está".
No hay comentarios:
Publicar un comentario