Integración de la pintura, la poesía y la caligrafía china - ConfucioMag
Integración de la pintura, la poesía y la caligrafía. Principios estéticos de la pintura china tradicional (VI)
Dentro de la cultura china la pintura, la poesía y la caligrafía son consideradas disciplinas artísticas en sí mismas, gozando de muy alta estima de conformidad con sus peculiares cualidades expresivas. Sin embargo, llegarán a adquirir en China una singular manera de relacionarse que no habrá de repetirse en ninguna otra cultura.
Artículo de Omar Tegaldo
Esta particular vinculación responde a la idea de concebir a las tres artes reunidas en una sola pieza. Así, en un mismo rollo, podremos apreciar la confluencia de estas disciplinas concebidas como parte de un todo único e indisoluble. Pero, ¿cómo ha sido posible la concepción de una integración tan compleja? Dos han sido las razones principales que posibilitaron este singular fenómeno.
Por un lado, el propósito de buscar la complementación de diferentes disciplinas artísticas refiriéndolas a un único motivo de inspiración, y por otra parte, pero en consonancia con ella, el tema de la estrecha vinculación plástica que llegó a darse entre el arte de la pintura y el de la caligrafía.
La idea de complementariedad ya se puede apreciar en las antiguas pinturas del reconocido maestro Gu Kaizhi (顾恺之, ca. 344-411). En el rollo horizontal que se le atribuye titulado Consejos de la institutriz para las damas de la corte, cada escena representada va acompañada de un texto moralista que hace alusión al episodio pintado y que tiene como propósito pulir el carácter y los modos de las consortes del emperador (1).
Otros artículos en esta serie:
- Principios estéticos de la pintura tradicional china (I)
- La importancia de los espacios vacíos. Principios estéticos de la pintura tradicional china (II)
- La vitalidad. Principios estéticos de la pintura china tradicional (III)
- El trazo. Principios estéticos de la pintura china tradicional (IV)
- Las técnicas del pincel. Principios estéticos de la pintura china tradicional (V)
No hay comentarios:
Publicar un comentario